El Observatorio de Cambio Climático y Resiliencia (Infoclima | Rep. Dom) tiene sede en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y cuenta con la participación del City College of New York (CCNY) y la Red Ambiental de Universidades Dominicanas (RAUDO) que desarrollan herramientas de información climática para ponerlas a disposición de la sociedad para la toma de decisiones.
Surge como una de las principales actividades del Programa de Información Climática 2015-2018, apoyado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Infoclima | Rep. Dom trabaja en colaboración con instituciones públicas como la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre otros. Además, participan una amplia gama de instituciones de la sociedad civil, sector privado y la academia.
Sistema de información que acopia, registra, procesa y clasifica los datos para producir reportes confiables. Estos reportes incluyen pero no se limitan a mapas de riesgo, data biofísica y socioeconómica en formato GIS, a fin de apoyar la toma de decisiones informada.
Conecta con otras base de datos para potenciar y colaborar entre los proveedores de información clave que trabajan juntos para proporcionar información de la mejor calidad y actuar de manera oportuna.
Realizar y promover investigaciones en temas específicos relacionados con el cambio climático y la variabilidad, evaluaciones de vulnerabilidad e impacto, adaptación y resiliencia en sistemas y sectores priorizados, así como a diferentes escalas, enfocándose en el nivel local, aplicando metodologías consistentes y garantizando la excelencia en la calidad.
los resultados de las investigaciones climáticas a través de diferentes medios y adaptados a distintos tipos de audiencias.
Facilitar diplomados, talleres y materiales relacionados con vulnerabilidad, impacto, adaptación y resiliencia, así como modelación de escenarios. Se organizarán reuniones y seminarios con expertos en el área y se articularán con los actores sociales y gobierno en favor de la adaptación y resiliencia frente al cambio climático.
Fomentar el desarrollo de espacios y redes que promuevan la integración, participación activa y creación de conocimiento de los actores interesados en la producción y utilización de información y datos para favorecer mejores prácticas de adaptación y resiliencia a través de una red de instituciones nacionales e internacionales que apoyan la provisión de información sobre el clima pertinente y útil.
Papel proactivo en la construcción de las políticas públicas y los procesos participativos para la auditoría social y la integración efectiva del cambio climático en la agenda nacional e internacional.
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) tiene como misión promover mejores condiciones de vida y un mayor bienestar de las familias e individuos en nuestra nación, mediante la preservación y aprovechamiento racional de los recursos hídricos, garantizando la disponibilidad del recurso en calidad óptima, cantidades adecuadas, y de forma justa y oportuna, con énfasis en el agua para el Subsector Riego.
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) es el ente regulador de la investigación y producción de la información meteorológica de la República Dominicana. Su visión es actuar como organismo técnico especializado, encargado de brindar servicios meteorológicos a todo el país y cumplir con todos los compromisos internacionales resultantes de su afiliación con la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Es una plataforma para llevar Información Climática entendible, asequible y con actualizaciones periódicas a todo público. Es uno de las propuestas ganadoras del Climathon organizado bajo el Proyecto de la Tercera Comunicación Nacional de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (TCNCMNUCC). Este producto ha sido desarrollado para ser insertado en la página del Observatorio de Cambio Climático y Resiliencia del INTEC, mediante acuerdo interinstitucional entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).